
Ideas para el reciclaje en el colegio. Resulta muy importante trasladar nuestros hábitos de reciclaje a los centros educativos. Se estima que el 80% de lo que se usa en los centros educativos se puede reciclar.
Ofrecer a niños y a adolescentes un conocimiento claro y práctico de los beneficios de reciclar en la escuela es clave para desarrollar una sociedad más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
Si quieres introducir a tu colegio en la revolución del reciclaje, no deberías perder de vista estas ideas:

- La mayoría del material reciclable que hay en las escuelas es papel. Cada aula, cada espacio para comer y cada despacho debe tener contenedores suficientes para reciclar papel.
- Si quedan equipamientos de uso escolar al final del año, puedes donarlos a estudiantes necesitados o a una organización local que ayude a quien pueda necesitarlos.
- Comienza un programa de compostaje en la cafetería del centro educativo. El objetivo será reducir la cantidad de desperdicios de comida que se tiran a la basura. Algunas cafeterías pueden usar compactadores de desechos que ayudarán a reducir la cantidad de espacio que ocupan los desechos de cocina y los alimentos.
- Más ideas para el reciclaje en el colegio. Cada cafetería y espacio para comer debe tener sus contenedores para reciclar plástico, papel y metal.
- Los materiales de desecho comunes de la escuela, incluidos el aluminio, el papel, el cartón y los plásticos, son muy fáciles de compactar en paquetes. Así, hasta que una empresa de reciclaje se pueda hacer cargo de ellos.
Inversión en equipamiento sostenible
- Toda administración escolar debe invertir en equipos que contribuyan a reciclar y la gestión de residuos, entre ellos, compactadores de basura automáticos que mejoren la eficiencia de la gestión de residuos en zonas de gran concentración de estudiantes.
- Contempla la posibilidad de aprovechar eventos especiales para promover el reciclaje, como la difusión de bolsas reutilizables.
- Piensa en el valor que puede tener contribuir a que las escuelas no dependan tanto de papel como sea posible. Los profesores pueden hacer mucho colaborando con un uso más extendido de envíos de emails a los alumnos. De documentos electrónicos y en línea en vez de imprimir copias en papel. El personal y la administración del centro también deben saber cómo aplicar cambios menores en la cultura escolar. Todo, para minimizar la firma de carbono del colegio.
