
Descubre qué hacer con las bombillas recicladas. Cada bombilla que retiramos en casa suele terminar en el cubo de la basura. Pero, si quieres, ese final puede ser diferente. Te presento una serie de ideas muy creativas para confeccionar adornos para casa con bombillas reutilizadas.
Por qué es importante reciclar bombillas
Las materias primas que forman las bombillas usadas se pueden recuperar y reutilizar. Algo que nos permite también recuperar una parte de la energía que se utilizó para fabricarlas.
Las bombillas corrientes están hechas de aluminio y de vidrio, entre otros componentes menores. El aluminio, por ejemplo, requiere un 96% menos de energía si se produce a partir de latas recicladas que si empleamos materias primas originales.
Por lo que se refiere al cristal, reciclar solo una botella de vidrio puede ahorrar suficiente energía para mantener encendida una bombilla de 100 vatios durante nada menos que cuatro horas. Y reciclar tus bombillas gastadas o fundidas una nueva vida convertidas en componentes de otros objetos.
Algo muy diferente de lo que ocurriría si las tiraras a la basura y acabaran en un vertedero. En un basurero serían elementos contaminantes durante mucho tiempo, hasta 1.000 años. ¿Ves el problema medioambiental en perspectiva?
Pero puedes reciclar tus bombillas usadas aplicando tus habilidades. En manualidades como las que te invito a descubrir.
Qué hacer con las bombillas que ya no usas
Para colgar de los árboles, para iluminar pequeñas habitaciones, de otra manera, con llama y con mucha calidez. Calidez entre vidrios para tu hogar con tus propias manos.




Estilos clásicos, futuristas, artísticos… tú decides como quieres reciclar bombillas.

«Lo que no reciclas acaba de una u otra forma quedando con nosotros».